Como te he comentado en mis redes sociales y en este blog: somos muchas!. Muchas mujeres despiertas, llenas de consciencia, que estamos aquí para acompañarte en el proceso de ser madre. Entrevisté a quien estuvo conmigo en el profesorado en Respiración Ovárica Alquimia Femenina (ROAF) y actual terapeuta, para que comprendas cómo puede ayudarte la ROAF para potenciar tu fertilidad.
Una mujer preciosa, sensible, amable y dispuesta amorosamente a ayudar. Profesora de yoga, de ROAF, consteladora familiar, formada en masaje ayurvédico y terapeuta floral. Su nombre es Carolina Vignola y puedes seguirla en facebook como Caro Paz.
Espero te resuene.
Te abrazo.
Dany.
1. ¿Cuál crees tu que es la principal causa de la dificultad para conseguir el embarazo?
Veo 2 focos, por un lado la desconexión con la naturaleza femenina (no saber de tu ciclo, no habitarte como mujer, no estar en contacto con el potencial femenino) y por otro lado la informaci´on familiar sistémica que traemos, ya que aquí pueden nacer grandes creencias como «yo no merezco», «no soy suficiente», «yo no puedo», o lealtades para con mujeres del clan que no pudieron o tuvieron una experiencia de maternidad dificil, esta información generalmente es inconsciente.
2.¿Qué preparación aconsejas antes de empezar a buscar el embarazo?
Primero me parece que el embarazo no se busca, un objeto se busca… el embarazo es algo que llega. Se sueña, se desea, se anhela, se pide y en el mejor de los casos con humildad se espera. Es un estado abierto donde llega la VIDA, que requiere vida, conciencia y amor. Para mi la mejor preparacion es que los padres estén en un momento de plenitud (espiritual, emocional y fisicamente) individualmente y como pareja.
3.¿De qué manera la Respiración Ovárica Alquimia Femenina, ayuda a potenciar la fertilidad?
Desde mi experiencia ROAF ayuda a encontrar y limpiar creencias que debilitan la fertilidad, y sobretodo ayuda a que la mujer pueda experimentar el vacío (creador). Para que una vida llegue, tiene que haber vacío… si tenemos el utero lleno de memorias, experiencias dolorosas, energías antiguas, y no sabemos como purificarnos… la ROAF te ayuda a vaciarte, y a habitarte con conciencia desde el corazon.
4. ¿Cómo bajar los niveles de ansiedad y el miedo al fracaso que se presentan en el proceso de búsqueda del embarazo?
Conectar con la vida conlleva disfrutar la sexualidad y disfrutar lo gozoso de la vida por sobre lo que suceda. Y hacer todos los procesos que estén en nuestras manos disfrutando de ellos, de sanacion espiritual, emocional, y fisica. Conoces la canción «Amar la trama mas que el decenlace», es eso.
5. ¿Te gustaría dar algún consejo para las mujeres que llevan mucho tiempo buscando embarazarse, sin éxito?
Si y muy concretamente… revisar si realmente lo desean (hombre y mujer), revisar si estas con la pareja que te de seguridad y confianza para comenzar una familia (en caso de que lo estés planteando en pareja), alimentarse sano y que terapeuticamente hagan (hombre y mujer) una constelación familiar para ver donde está esa dificultad anclada en su sistema, y que las mujeres hagan un ciclo profundo de respiración ovárica.
Hola mis queridas: para quienes no me siguen en facebook o Instagram, quiero dejarles en el blog, la entrevista que me hicieron de Mujeres y Mas.
ACÁ el LINK. Las imágenes que utilizaron son de Joan Alfaro, están preciosas para que las miren en el link.
Acá va en detalle la entrevista: Con Amor. Dany.
Lila-Joan-Alfaro
Daniela Vargas: “Para potenciar la fertilidad tenemos que asimilar lo que somos, conocer nuestra esencia y fortalezas”
Empática, honesta y con la profunda convicción que toda mujer puede recuperar la fertilidad, esta terapeuta de corazón, como se define, ha apoyado a muchas mujeres en su camino de sanación para lograr su don más deseado: la maternidad. Una mujer que sin duda inspira a otras, desde su propia experiencia.
Por Paola Leyton
Hace un tiempo conocí el blog de Daniela Vargas, www.anidando.cl, una mujer de 34 años, especialista en Flores de Bach, Masaje Shiatsu, Biomagnetismo, Auriculoterapia, Reiki y Respiración Ovárica Alquimia Femenina. Un blog en el cual su autora, de una manera muy generosa entrega una serie de consejos, conocimientos y explicaciones sobre el proceso de embarazo y las condiciones necesarias para que ello ocurra. Todo con un relato honesto, muy ameno y entregado con mucha responsabilidad.
Por lo mismo, quisimos conversar con Daniela, sobre sus aprendizajes, sus terapias para ayudar a otras mujeres a alcanzar la maternidad y sobre lo que la inspira para seguir este hermoso camino de sanación.
¿Cuándo decidiste ayudar a otras mujeres en la búsqueda de la fertilidad y qué te motivó a ello?
Desde hace más de 10 años que me acerqué a la medicina complementaria porque las respuestas médicas occidentales no me satisfacían. Y cuando viví el proceso de embarazarme y me costó, me di cuenta que a veces se hace tan doloroso porque falta información para enfrentarlo.
En el camino comprendí que la fertilidad es más que una cuestión sólo física, o algo de “laboratorio”, y me propuse estudiar más al respecto y entregar ese mensaje a todas las mujeres a quienes estuvieran pasando lo que yo viví. Y a pesar de que los dolores y vivencias son parte de la vida, sentí que si me era posible evitar un sufrimiento por desconocimiento, quería hacerlo.
¿Qué has aprendido de las mujeres con problemas de fertilidad en este tiempo?
La (in)fertilidad es un tema que se castiga mucho (sobre todo se atribuye y culpa a las mujeres) y por eso llevamos una carga social y personal muy grande. Peor aún porque creemos que “sólo me pasa a mí” y no, somos muchas. Entonces he aprendido que necesitan sentirse acompañadas e informadas, eso alivia y ayuda a llevar el proceso de una manera más tranquila y consciente.
Hoy estas mujeres están más despiertas, más inquietas, aprendiendo a escuchar la sabiduría interna que las está llamando. Ya no se quedan con una triste y escueta respuesta médica. Están buscando lo que hay detrás de lo evidente.
¿Cuál es la principal causa por la cual a algunas mujeres les cuesta embarazarse?
Creo que por un lado es la falta de asimilación de lo que somos, de cuál es nuestra esencia y fortaleza. A las mujeres no nos ha tocado fácil, hemos tenido que pelear el lugar en el que estamos hoy. Eso nos ha llevado a polarizarnos para igualar condiciones con los hombres. Estamos viviendo en una especie de dualidad, queremos ser mujeres empoderadas, pero desde una perspectiva y un rol más masculino, porque así hemos aprendido a abrirnos camino. Pero esto mismo te lleva a una desconexión con la femenina poderosa que tenemos durmiendo y esperando. Entonces es como si negáramos a la mujer y el cuerpo, así lo entiende y reacciona como tal.
Y por otra parte pienso que el ritmo de la actualidad nos exige que todo sea rápido, efímero, cambiante, ligero y eso está en completa oposición a concebir. Un embarazo es un proceso “lento”, largo, exigente y maravilloso, pero requiere mucha dedicación y paciencia. Estar presente y eso nos cuesta muchísimo.
Lo otro importante es que en relación al estilo de vida que te mencionaba, hay que darse cuenta que hoy todo resulta más contaminado y tóxico para nuestro cuerpo: endulzantes, preservantes, colorantes, etc., puros químicos que disminuyen la calidad de vida de cada célula y eso nos enferma la máquina perfecta que somos.
En este proceso de sanación personal y grupal, ¿qué es lo que más rescatas?
Que hemos avanzado tanto y tan rápido, que nos hemos olvidado que todo el secreto de conseguir una vida plena, feliz y saludable, está en lo más básico y esencial: volver al origen. A lo natural, a lo sencillo. Tenemos todas las herramientas a nuestra completa disposición, pero debemos mirarnos y sentirnos más, conectarnos con nosotras mismas para poder hacer uso de ellas.
¿En qué consiste tu técnica para ayudar el proceso de embarazo?
Trabajar en todas las áreas que afectan a la fertilidad. Somos materia, emociones, pensamientos y energía y cuando hay desequilibrio en alguna de estas áreas, el cuerpo no funciona en armonía y se ve afectada la fertilidad. Trabajo con ejercicios físicos, energéticos, meditaciones, terapia floral, etc. Todo lo que sea necesario para llevar al re-conocimiento, autocuración y despertar de nuestra sabiduría y sobre todo sanación femenina.
¿Cuánto podría durar este periodo?
Darte un plazo sería crear falsas expectativas. Cada persona es perfecta y única. Sus procesos internos, asimilación de información y estado de sanación son diferentes. Por ejemplo, hay mujeres que atraviesan un duelo rápidamente y otras demoran un poco. Ningún caso es bueno o malo, simplemente es y hay que ajustarse a esos tiempos.
Finalmente, ¿Qué tips le darías a alguien que ha intentado embarazarse y no ha podido?
“Tomarlo con calma”, jajaja no no no! Yo odiaba cuando me decían “tienes que relajarte para que puedas embarazarte”. Grrrr!!!. Bueno… las opiniones son gratis!.
No sé si llamarlo tips, pero creo que es importante dividir el foco. Entender que para que el bebé escoja llegar a tu vida, es necesario que tenga un bonito lugar dónde llegar. Es decir, que estés viva. Que disfrutes el presente, disfrutes a tu pareja, lo que vives día a día, lo que haces, lo que eres. Cuidarse, amarse y preocuparse de llevar una vida saludable y amorosa contigo misma es lo primero. En la medida que eso se cumpla pasa lo segundo: una pequeña vida te busca para quedarse en ti.
Por otro lado hay que soltar. Lo que significa empezar a entregar los deseos al universo (Dios, naturaleza, ángeles, lo que tu creas), y confiar en que sucederá lo mejor. Muchas veces esperamos ser madres/padres pidiéndolo desde la cabeza, desde el control que quiero ejercer en mi vida y proyectos y no como debería hacerse: desde el corazón.
Doctor Ricardo Soto Olhabé, fundador de Medicina Consciente www.medicinaconsciente.cl. Nos habla de embarazo y entrega valiosa información que potenciará tu fertilidad. Te invito a leer la entrevista.
Un médico que está despertando la consciencia, para que nos ocupemos de nuestra salud de manera responsable y amorosa. Una persona cercana, muy dispuesto a ayudar, que sin duda trabaja desde el corazón entregado a su sabiduría interior.
Empezamos con una ayuda concreta:
¿De qué manera diría usted que influye la alimentación en el proceso de quedar embarazada?
La alimentación influye en todo. Somos lo que comemos según la Ayurveda, la medicina de India. Y cuando queremos ser padres y ,- hablo en plural-, porque aunque el padre/hombre no cree que se embaraza, yo creo que la pareja sí se embaraza y la familia entera se embaraza.
Por supuesto que influye la alimentación porque va a brindar el Yin, o energía adquirida, que va a requerirse para provocar los cambios físicos para que el cuerpo esté listo para sostener un embarazo. Además, la alimentación va a requerir consciencia, no de solamente saber elegir qué comer si no cómo comer.
Sus recomendaciones para reforzar la salud de las células sexuales
En concreto, algunas recomendaciones para aquellos que piensan en ser padres. Tanto madre como padre empezar a consumir Maca (tubérculo altiplánico que se vende en polvo), 1-2 cucharaditas al día, pues aporta todos los aminoácidos y algunos minerales fundamentales para la salud de las células sexuales. Además, ambos padres deben suplementarse con Ácido fólico. Yo recomiendo 5mg diarios para la madre y 1mg al día para el padre, hasta la concepción. Otro suplemento extremadamente necesario es el Omega-3 de origen marino, libre de metales pesados y de alta calidad. Recomiendo uno que esté certificado con IFOS alto y en dosis sobre lo habitual, llegando a 3-4 gramos diarios para la madre (al menos 1 gramos de puro DHA) desde antes de embarazarse, durante el embarazo y por supuesto, durante la lactancia.
Alimentarse bien significa no estar en un peso ideal, si no estar consciente de qué es lo que uno se echa a la boca, comprendiendo que hay alimentos que van a perturbar la energía para que se logre el embarazo y otros que la van a favorecer.
Quisiera enfatizar en que cuando se decide ser padres generalmente y se empieza a soñar con su hijo o hija, se empieza intuitivamente a cambiar la alimentación y eso se puede optimizar por supuesto. Debe seguir lo que manda su cuerpo y no «obligarse» a seguir con la tradición de la leche de vaca o la carne, si es que su cuerpo lo rechaza.
¿Hay un momento ideal para conseguir un embarazo?
Hay personas que por sus propios miedos va postergando la decisión. Hay miedo a perder su figura, a no estar suficientemente delgada, a no tener los recursos con un trabajo estable, a no haber logrado estabilidad en la pareja, a no tener un auto grande, la casa propia, etc. Todo eso es un error, porque:
No hay un momento ideal. Ese Ser maravilloso, los va a elegir en el momento en que estén realmente dispuestos SER padres, y eso, no requiere «tener» mucho, sino más bien realizar cambios en cada uno y como pareja.
¿Por qué es tan importante alinear y sanar los pensamientos y emociones para conseguir el embarazo?
Todo es Mente. Desde ese principio, lo que usted piensa se empieza a materializar. Cuando empieza a pensar en la posibilidad de ser madre. Desde ese momento, empieza a existir su hijo/a en un plano del cual muchas veces no somos conscientes. Desde que empieza a verbalizar la decisión con su pareja se hace aún más material ese Ser.
Desde que empiezan a intuir cuál será su propósito trascendental de vida, va aumentando su materialidad y luego, cuando se atreven en pareja a consensuar las necesidades de cambio, a ponerle un nombre acorde a su propósito trascendental, van a generar que éste aparezca en sus sueños o en su inconsciente ya materializado.
La concepción se logra (el milagro ocurre) en el instante en que como pareja se disponen al cambio al que los motiva este ser. Asumiendo sacrificios y enfrentando sus propios temores.
Cabe destacar que madre, no es únicamente la que pare un hijo, sino la que se dispone en sí misma a ser capaz de inculcar límites a otro ser, con amor incondicional. Ahí, caben perfectamente las madres de hijos adoptivos, tías-madres, madres de vocación, etc.
Para lograr esa condición, se requiere respetar los propios límites de la vida. En palabras de Mahatma Gandhi, «No se puede entregar lo que no se tiene».
¿Y los hijos “no deseados”?
Todos los hijos tienen un propósito: aquellos que no fueron deseados o los que fueron “inoportunos”, incluso los que no llegan a nacer. Todos tienen y cumplen su propósito en este plano.
Absolutamente todo tiene un por o un para qué.
Muchas veces, por ejemplo, esa pareja requería pasar por un dolor para unirse más, antes de lograr ser padres. El tiempo les entregará ese mensaje.
¿Por qué debemos ser conscientes de cada uno de los proceso que emprendemos en la vida, en este caso que estamos buscando el embarazo?
Muchas veces no sabemos vivir, simplemente estamos vivos (pasivos) y no hemos empezado a Vivir.
Cuando usted toma conciencia de su vida y su propósito, y empieza a realizar todo a propósito, todo a conciencia, desde respirar, alimentarse, cómo cuidarse, como tratarse, como amar, usted está empezando a vivir – Doctor Ricardo Soto.
Es lo que yo llamo tomar las riendas de su vida. Ésa es la relevancia porque si usted no dirige su vida, los caballos se le van por al lado.
Ser consciente de lo uno quiere, es la única manera de conseguir y llegar un objetivo o propósito.
¿Cuál cree Ud. que es el motivo por el cual las mujeres no logran embarazarse, pese que no presentan ningún problema médico?
Lo que he percibido en los consultantes, es que aún no se «liberan».
Es que muchas veces quieren o se sienten presionados a tener un hijo, que es muy distinto a querer ser padres. Tener un hijo es similar a tener un auto, casa,…tener cosas materiales y ser padres es para toda la vida, a lo que uno se dispone haciendo cambios, sacrificios. Entonces:
Es un compromiso de ser, no para tener.
Y eso es algo que nos que cuesta mucho asumir. Muchas veces queremos tener un bebé chiquitito y que no crezca nunca. O alguien para que nos cuide o alguien para regalonear, presentar a los amigos y familia y no es así. Porque nosotros no somos dueños de nuestros hijos. Ellos son seres libres, igual que uno, y debemos respetarlo. Liberarse de cualquier presión externa y ansiedad interna es lo que espera ese maravilloso angelito en el plano previo a encarnar.
Esa es la traba energética más habitual que yo me he encontrado al ver una pareja con supuesta infertilidad.
Doctor Ricardo Soto – Imagen: La Cuarta
¿Cómo podemos salir del cuadro de ansiedad que provoca el querer embarazarse rápidamente?
Lo primero es parar y preguntarse (en conjunto):
¿Para qué quieren ser padres?
Esto es importantísimo. En ese momento pueden determinar el propósito trascendental de ese Ser y liberarlo para que no venga a terminar un propósito ajeno no resuelto o que «continúe» la proyección de sus padres, abuelos, etc. Porque cuando resuelve esa pregunta, las influencias externas de los amigos y padres pasan a ser manifestaciones que pone la vida para que usted reafirme su propósito de Ser madre o padre, ahora, de manera consciente.
Una persona ansiosa habitualmente no está preparada para poner sus propios límites, se transgrede, no sabe decir que «no» sin culpa, oculta sus sentimientos, cede en muchos aspectos, no defiende su opinión, no termina proyectos o cumple con lo que realmente quiere hacer. Y si eso no se resuelve antes de ser padres, tendrá dificultad para inculcar límites desde el amor.
Y en estos casos, uno no puede juntar la energía suficiente para desarrollar una vida, pues se «dispersa» en excesivos problemas o responsabilidades que no le competen.
Es decir, llegar con ansiedad a buscar ser padres, es una manifestación y consecuencia de que hay aspectos de la vida propia que no han sido trabajados y se deben resolver antes de la llegada de ese hijo.
No se puede querer un embarazo rápido ¿qué va esperar después?, ¿crianza rápida?. Me refiero que el ser padres, no es una tarea rápida, es de todos los días y para siempre.
¿Cuál recomendación daría usted en términos médicos o personales a una mujer que esté con dificultad para embarazarse?.
Primero, si ya ha consultado a los especialistas y ha descartado cualquier patología física o funcional de los órganos, (en pareja): primero es revisar el para qué, el propósito de ser padres, posterior a eso entender que tanto estamos queriendo tener un hijo, o queremos ser padres.
Y finalmente pensar si estoy dispuesto a realizar los cambios que implica ser padre. Quizás hay miedo. Revisar sus propios temores. Detrás de muchas cosas está el miedo y la energía no fluye con el miedo, el miedo es sumamente limitante. Pero hay que reconocerlo para después trabajarlo.
Ayúdate que yo te ayudaré…
Muchas veces no se logra quedar embarazados porque estamos esperando que la voluntad divina se manifieste, pero de arriba están esperando que usted haga algo, no que esté simple y pasivamente esperando y eso muy crucial- Doctor Ricardo Soto.
Mis profundos agradecimientos al Doctor Ricardo Soto Olhabé.
Con toda esta información reafirmamos que la consciencia y responsabilidad con nosotros mismos es muy relevante cuando estamos esperando la llegada de ese bebé.
Y si tu quieres nutrirte de más información valiosa, entregada por este médico. Te invito a que visites su pagina web www.medicinaconsciente.cl. Ve los videos que de una manera muy didáctica y clara, te mostrarán y harán descubrir más información de lo que tu cuerpo te está comunicando.